GAMBIA
Aves del África Occidental
- 9 Días
- Del 03 de noviembre al 11 de noviembre de 2023
- GAMBIA
- 14 por Grupo
- 225 € SUP.IND.

Desde que realizásemos nuestro primer viaje a Gambia en el año 2013, sus gentes y naturaleza nos cautivaron desde el principio. Con ésta serán ya seis las expediciones que organicemos al país más pequeño de África. Nuestra visita tendrá lugar justo al comienzo de la época seca, seguramente la más agradecida en lo climatológico, habiendo dejado atrás las lluvias y el calor más húmedo. Aún así afrontaremos momentos de calor, aunque ya mucho más soportable. Pasaremos la mayor parte del tiempo en la costa, alojados en un sencillo pero muy cómodo y limpio hotel situado en el distrito de Bijilo. Su ubicación es excelente, a pie de playa y con unos jardines que simulan una pequeña selva privada donde se dan cita una gran variedad de aves forestales y litorales.
De Gambia sorprende su paisaje llano, y la monotonía saheliana de su interior. En realidad, las verdaderas masas forestales se ubican principalmente en la costa y al sur del país, en torno a la región de la Casamance, compartiendo espacio geográfico con su vecina Senegal, país que rodea completamente sus fronteras a excepción de la salida natural al mar. Es precisamente ese desahogo marítimo el que infunde el carácter comercial de los gambianos, no en vano exportan productos derivados de la pesca a sus países vecinos. Pescado seco o ahumado son los productos estrella que permiten además, su conservación en los largos traslados por carretera.
Completaremos nuestro viaje a Gambia con una incursión al interior, tan fugaz como productiva. Dormiremos una noche en el campamento de Tendaba, lo que nos dará una oportunidad inmejorable de embarcarnos a la mañana siguiente en una excursión privada para conocer uno de los manglares mejor conservados del país. Un completo viaje al corazón de África, donde no sólo veremos aves, sino que nos permitirá conocer la vida de sus gentes. Además visitaremos "nuestro colegio" en Pirang. Un modesto centro escolar que acoge a la mayoría de los niños que viven en este distrito, uno de los más pobres del país. Desde nuestra primera visita hemos llevado material escolar a este centro, y en 2018 logramos con la ayuda de nuestros viajeros, construir unos baños nuevos y solidarios. Puedes ver cómo lo hicimos si pinchas AQUÍ.
Algunas especies del viaje
Garceta azabache, avemartillo, cigüeña lanuda, gansito africano, buitre palmero, águila volatinera, águila crestilarga, aguilucho caricalvo occidental, águila de Wahlberg, polluela negra africana, sisón moñudo saheliano, alcaraván senegalés, pluvial egipcio, avefría senegalesa, gaviota cocinera, ganga cuadricinta, tortolita rabilarago, vinago africano, turaco de Guinea, turaco violáceo, cuclillo de Klaas, cuclillo Didric, malcoha africano, cárabo africano, búho ceniciento, búho lechoso, chotacabras rabudo, martín pigmeo africano, alción cabeciblanco, alción senegalés, alción pechiazul, martín gigante africano, abejaruco chico, abejaruco golondrina, abejaruco persa, abejaruco esmeralda, carraca blanquiazul, carraca abisinia, carraca coroniparda, carraca picogorda, abubilla-arbórea verde, cálao terrestre, toco piquirrojo, toco blanquinegro, barbudo pechirrojo, pito cardenal, cosifa coroninívea, prinia oropéndola, zorzal-hormiguero septentrional, elminia azul, turdoide pardo, suimanga colilarago, suimanga pechiescarlata, suimanga variable, bubú coronigualdo, tejedor vitelino, tejedor cabecinegro, estrilda codorniz...
El viaje incluye
- Vuelos Barcelona – Banjul – Barcelona
- Tasas de entrada y salida del país
- 7 noches de alojamiento en media pensión (8 cenas) según itinerario
- Todas las comidas en lodges y/o picnics inc. 1 bebida NO ALCOHÓLICA por persona y día
- Servicios de guías ornitológicos profesionales
- Agua embotellada durante las jornadas de campo
- Excursión en bote por los manglares de Tunku Bolons + 2 traslados en ferry por el río Gambia
- Todas las entradas a parques y reservas
- Transporte en microbús con chófer
- Seguro de viaje, accidentes y cancelación
- Listado de aves de Gambia
- Propinas a guías locales y chóferes
- IVA
No está incluido
- Vacunas (consulta con tu médico o centro de medicina tropical)
- Bebidas durante las cenas
- Todo gasto de naturaleza personal como servicio de lavandería, llamadas telefónicas, minibar en hoteles, etc...
- Traslados a/desde Barcelona para tomar nuestros vuelos a Banjul y regresar a origen
- Seguro de cancelación de libre desistimiento
Descripción detallada del itinerario
Día 1 / 3 Noviembre: Barcelona - Banjul
Llegada al aeropuerto internacional de Yundum (Banjul) en vuelo de tarde-noche desde Barcelona. Traslado a nuestro hotel, el Lemon Creek, situado a pie de playa junto al océano atlánico. Cena y alojamiento.
Día 2 / 4 Noviembre: Bijilo - Kartong - Footsteps Eco Lodge - Tanji
Los primeros cinco días completos de viaje contaremos con la ayuda de nuestro guía local. Hoy lo dedicaremos principalmente a observar aves relacionadas con ambientes húmedos y costeros. Comenzaremos el día en Kartong, una pequeña reserva natural situada a una hora de nuestro hotel. Sus lagunas, con una vegetación palustre muy interesante albergan toda una variedad de aves acuáicas con presencia de suirirí cariblanco, avefría espinosa, alcaraván senegalés, garceta azabache y en ocasiones, también el raro gansito africano.
Otras especies comunes de la reserva, aunque no necesariamente relacionadas con ambientes palustres son el cucal senegalés, carraca abisinia, golondrina alipinta y marín pescador pío. Después de un refrigerio en el improvisado bar de la reserva nos trasladaremos al Footsteps Eco Lodge, donde comeremos rodeados de especies nuevas para nosotros como el marín pigmeo africano, el barbudito frenigualdo o los más comunes azulito carirrojo o las estrildas azulada y carinaranja.
Después de dar un paseo por los jardines del lodge nos trasladaremos a la playa de Tanji, donde echaremos un vistazo para tratar de observar gaviota cocinera, charrán bengalí y pagaza piquirroja. Traslado al Lemon Creek Hotel. Cena y alojamiento.
Día 3 / 5 Noviembre: Bijilo - Bosque de Pirang
Para el tercer día tenemos intención de visitar la zona conocida como Pirang. Por la mañana vistaremos los alrededores de la conservera de marisco para tratar de observar algunas especies de rapaces como el buitre palmero, el águila de Wahlberg, el cernícalo pizarroso o el alcotán Turumi. También éste es buen lugar para la estrilda codorniz.
Por la tarde nos trasladaremos a una zona de bosque, cambiando de ecosistema, ideal para localizar especies tan interesantes como el búho lechoso o el cárabo africano. Por supuesto la lista de este día se incrementará con especies nuevas para el grupo, algunas catalogadas como comunes, tales como abubilla-arbórea verde, turaco gris occidental, abejaruco chico o los tocos piquirrojo y piquinegro. Traslado al Lemon Creek Hotel. Cena y alojamiento.
Día 4 / 6 Noviembre: Bijilo - Banjul - Kaur - Tendaba
Jornada de traslado remontando el río Gambia hacia Tendaba. Tendremos que cruzar el río en un transbordador para tomar la carretera de la orilla norte hacia Barra. Realizaremos varias paradas durante el día tratando de localizar, entre otros a una de las estrellas de este viaje, el pluvial egipcio, así como al raro zorzal-hormiguero septentrional y al gigantesco cálao terrestre. También tendremos opciones de encontrarnos por el camino numerosas rapaces como buitres de Rüppell y dorsiblancos africanos y azor lagarijero oscuro. También podríamos detectar águila cresilarga o águila-azor africana, ambas aves escasas en esta orilla norte.
Alojamiento y cena en Tendaba Camp, un establecimiento catalogado como básico, pero que todos los grupos de observadores de aves uilizan en su visita a Gambia dada su ubicación para visitar el interior del país y las facilidades que ofrece para realizar nuestra visita en lancha la mañana siguiente. Cena y alojamiento.
Día 5 / 7 Noviembre: Tendaba - manglares de Bao Bolongs - Bijilo
Tras el desayuno realizaremos una excursión en barca recorriendo los espectaculares manglares de Bao Bolongs. Muchas serán las especies que llamarán nuestra atención durante la travesía, principalmente aves acuáticas. Por nombrar tan sólo un puñado de ellas, martinete encapuchado (complicado de localizar dado su esquivo comportamiento), elminia azul, pigargo vocinglero, garceta dimorfa, suimanga pardo, cigüeña lanuda, ganso espolonado, alción senegalés, aninga africana y posibilidades de garza Goliat.
Después de nuestro paseo en barca saldremos de Tendaba rumbo a la costa, pero uilizando en esta ocasión la ruta sur del río Gambia sin necesidad de uilizar de nuevo transbordadores. Realizaremos varias paradas, una de ellas enfocada para tratar de localizar a la bella águila volatinera. Si el tiempo lo permite realizaremos una breve parada en el Parque Nacional de Kiang West. Regreso al Lemon Creek Hotel.
Día 6 / 8 Noviembre: Bijilo - Penjem / Salleh - Marakissa
Visitaremos zonas de arrozal y bosque en Penjem o Salleh, dedicando nuestro iempo a localizar diferentes especies de rapaces, pícidos e incluso la siempre complicada de ver gallinita roquera. Nuestra comida la realizaremos en el Marakissa Lodge, donde tendremos oportunidad de ver hasta tres especies de indicadores, el menor, el grande y el más raro, el moteado. En las orillas del río junto al lodge no es diícil sorprender al martín gigante africano, la jacana africana o la polluela negra africana. Cena y alojamiento en el Lemon Creek Hotel.
Día 7 / 9 Noviembre: Bijilo - Tujering - Brufut
Comenzaremos el día en Tujering donde podríamos ver vinago africano (una espectacular paloma frutera), toco blanquinegro, cuclillo de Klaas, barbudito frentigualdo, tejedor vitelino, batis senegalés, barbudo sangrante, cuclillo Didric, prinia alirroja, tejedor-gorrión coronicastaño, pico dorsipardo, carbonero aliblanco, zorzal-hormiguero frentiblanco y obispo anaranjado...
Después de comer (picnic) nos trasladaremos a los bosques de Brufut. Aquí trataremos de localizar algunas especies nuevas para el viaje como turaco de Guinea, abubilla-arbórea negra, cuclillo de Klaas y si la suerte nos acompaña, chotacabras colilargo en su dormidero. Cena y alojamiento en el Lemon Creek.
Día 8 / 10 Noviembre: Bijilo - Abuko - Mandina Ba - Banjul
Hoy visitaremos las reservas de Mandina Ba y Abuko. Entre las más de 200 especies registradas en estas dos reservas debemos mencionar francolín de Ahanta, cosifa coroniblanca, garza cabecinegra, avemartillo, turaco violáceo, apalis pechigualdo, monarca-colilargo africano, suimanga pechiescarlata, bulbul verde, busardo gavilán, martín gigante africano... Por la tarde regresaremos a nuestro hotel para cenar, y tras un breve descanso partir hacia el aeropuerto de Banjul donde tomaremos nuestro vuelo nocturno de regreso a España.
Día 9 / 11 Noviembre: Barcelona
Llegada de madrugada al aeropuerto del Prat en Barcelona.