Viajes a Islas canarias



Islas Canarias

VIAJE COMPLETO
1.575 € / por persona
  • 8 Días
  • Del 16 de octubre al 23 de octubre de 2023
  • TENERIFE, FUERTEVENTURA Y LANZAROTE
  • MINIGRUPOS
  • 240 € SUP.IND.

IMPRESCINDIBLE REALIZAR PAGO 400 EUROS POR PERSONA UNA VEZ SE CONFIRME LA/S PLAZA/S

ITINERARIO ISLAS CANARIAS, 16 - 23 OCTUBRE 2023

Día 1 / 16 octubre: Madrid - Tenerife Norte - P.N. del Teide - Granadilla

Encuentro en el aeropuerto de Madrid para tomar nuestro vuelo con dirección a Tenerife. La salida del vuelo será a las 9:25 am por lo que habrá que facturar equipajes aproximadamente dos horas antes. Una vez aterricemos nos desplazaremos directamente al P.N. del Teide donde trataremos de observar al endémico pinzón azul del Teide, y otras especies como herrerillo canario, pico picapinos (ssp. canariensis), serín canario... también conoceremos parajes como el Mirador de la Ruleta y los Roques de García, con el Teide de telón de fondo, y los jardines de el centro de visitantes de El Portillo. Traslado al Hotel Senderos de Abona (Granadilla). Cena y alojamiento.

Día 2 / 17 octubre: Tenerife: Granadilla - bosques de laurisilva del Noroeste (Parque Rural de Teno) - Punta Teno - Granadilla

En nuestro primer día completo en Tenerife trataremos de observar las dos palomas de laurisilva, la paloma rabiche y la paloma turqué. Dado que son las primeras horas de la mañana las mejores para su observación tendremos que desayunar muy temprano. Más tarde realizaremos una ruta a pie en el interior del Parque Rural de Teno, donde además de las dos palomas podremos ver reyezuelo sencillo (ssp. teneriffae) y mosquitero canario. La tarde la dedicaremos a conocer uno de los parajes naturales más espectaculares y bellos de la isla, la Punta Teno. Para llegar a ella tendremos que tomar un autobús público que nuevamente nos llevará de vuelta a nuestros vehículos al finalizar nuestra visita. Será éste un día para conocer alguno de los humedales de la isla como las charcas de Erjos (estas charcas dependen del agua de lluvia, por lo que podrían estar secar durante los días de nuestro viaje). 

Día 3 / 18 octubre: Tenerife: Granadilla - Parque Rural de Anaga - Las Galletas - Granadilla

Comenzaremos el día visitando el Parque Rural de Anaga, situado en la península del mismo nombre (noreste de Tenerife). Aquí además de tener opciones de observar todas las especies canarias relacionadas con el bosque de laurislva realizaremos un paseo circular desde el mirador de la Cruz del Carmen de unos 3,5 km. Después de comer nos desplazaremos al sur de la isla para conocer Las Galletas, un pequeño y bastante degragado humedal costero que sin embargo acoge a la mayoría de especies acuáticas que puedan estar en esos momentos en la isla, incluyendo limícolas neárticas. En Las Galletas se han citado multitud de especies divagantes y por esas fechas podríamos tener opciones de ver alguna de ellas. Vuelta al Hotel Senderos de Abona donde pasaremos nuestra última noche en Tenerife.

Día 4 / 19 octubre: Tenerife Norte - Fuerteventura - Barranco del Cabras - Guirres

Tomaremos vuelo de mañana (10:00 am) desde el aeropuerto de Tenerife Norte con destino a Fuerteventura. En poco más de una hora ya estaremos en una nueva isla, completamente distinta. Aquí no hay bosques, y los desiertos pedregosos y las playas infinitas toman el relevo a los ecosistemas de montaña y laurislva que habíamos conocido en Tenerife. La primera parada será en el barranco del río Cabras, donde podríamos ver nuestras primeras tarabillas canarias y currucas tomilleras. Aunque la idea es desplazarnos a conocer el mejor lugar de la isla para ver "guirres" (como así se conoce a los alimoches residentes de las islas orientales), también podríamos hacer una breve parada en las salinas del Carmen, donde podríamos ver algunas aves limícolas como correlimos comunes, chorlitejos grandes y zarapitos trinadores. Concluiremos nuestro primer día en la isla en La Oliva. Alojamiento y cena en el Hotel Rural Mahoh. Dado el tamaño de este hotel el número de habitaciones individuales estarán limitadas a 3, por lo que el resto de participantes tendrán que compartir habitación estas dos noches.  

Día 5 / 20 octubre: Fuerteventura: Llanos de Tindaya - Embalses de Los Molinos - P.N. de Betancuria

Comenzaremos temprano nuestro día para observar las especies esteparias de los llanos de Tindaya. Lógicamente nos centraremos en la localización de nuestras primeras avutardas hubaras y corredores saharianos, pero también están presentes otras especies como perdiz moruna, alcaudón real (ssp. koenigi), terrera marismeña, bisbita caminero y camachuelo trompetero. A media mañana, y después de un acercamiento a la costa occidental de la isla, nos trasladaremos al embalse de Los Molinos, donde existen buenas opciones de observar tarabilla canaria y ganga ortega. También es un buen lugar para ver tarro canelo y quizás alguna sorpresa en forma de rareza. La tarde la dedicaremos a recorrer parte del Parque Natural de Betancuria. La visita estará condicionada por el tiempo disponible, ya que las dos primeras localizaciones son prioritarias para nuestros planes. Regreso a La Oliva para cenar y pasar nuestra segunda y última noche en Fuerteventura.

Día 6 / 21 octubre: Fuerteventura: Corralejo - Lanzarote: Playa Blanca - Salinas de Janubio - Arrecife

Dedicaremos parte de la mañana a pajarear en las inmediaciones de la Reserva Natural de Lajares y el cercano barranco de Esquinzo. Aquí podríamos tener la última oportunidad de observar tarabilla canaria y, con algo de suerte, localizar algún corredor sahariano. Poseriormente nos trasladaremos a Corralejo donde tomaremos el ferry para cruzar en poco más de media hora a la tercera isla de nuestro viaje: Lanzarote. La mayor parte de la tarde la pasaremos en las salinas de Janubio, una explotación salinera aún en uso que, además de ser un atractivo turístico, nos proporcionará a buen seguro observaciones de especies como tarro canelo, cigüeñuela común o bisbita caminero, entre otras especies. En 2021 pudimos observar aquí dos rarezas encontradas por nuestro grupo: escribano pigmeo y correlimos semipalmeado. Antes de la caída del sol viajaremos hasta Arrecife donde tendremos nuestra base para las dos últimas noches. Cena y alojamiento en Hotel Lancelot. 

Día 7 / 22 octubre: Lanzarote: Llanos de Famara - Mirador de El Río - Haría - Arrecife

Aunque a estas alturas podríamos haber visto la gran mayoría o todas nuestras especie objetivo de este viaje y podríamos realizar ajustes en nuestros planes, lo que es seguro es que nuestro segundo día en Lanzarote lo dedicaremos principalmente a recorrer los llanos de Famara y los cortados adyacentes al famoso Mirador de El Río. Trataremos de localizar avutardas hubaras y corredores saharianos en el primer lugar, y halcones de Eleonora (aunque son fechas muy tardías para este especie) y tagarotes en el segundo. Segunda noche en el Hotel Lancelot. Cena y alojamiento. 

Día 8 / 23 octubre: Lanzarote: Los Ancones - Campo de Golf de Costa Teguise - Arrecife - Madrid

Aunque éste será nuestro último día de viaje y tengamos que volar de regreso a Madrid por la tarde (5:40 pm), dispondremos de casi un día completo en el campo en Lanzarote. El día lo comenzaremos muy temprano explorando los llanos de Los Ancones, situados en el este de la isla. Además de las especies habituales de las estepas de las islas orientales, visitaremos una granja donde acuden a beber numerosos pajarillos, incluído camachuelo trompetero, lavandera blanca, gorrión moruno... A media mañana nos acercaremos al cercano campo de golf de Costa Teguise, famoso por sus perdices morunas y los registros de aves raras, incluyendo mosquitero bilistado. Es éste un muy buen lugar para observar a otra especie macaronésica como el vencejo unicolor. Concluiremos nuestro periplo por tierras canarias en el aeropuerto de Arrecife. Llegada a Madrid donde finalizará el viaje.

 

El itinerario y las actividades propuestas podrían verse modificadas por cuestiones climatológicas o criterios organizativos de los guías

Algunas especies del viaje

Avutarda hubara, corredor sahariano, tarabilla canaria, alimoche común (ssp. majorensis), bisbita caminero, camachuelo trompetero, paloma rabiche, paloma turqué, mosquitero canario, herrerillo canario, pinzón azul del Teide, canario, tórtola senegalesa, ganga ortega, terrera marismeña, reyezuelo sencillo (ssp. teneriffae), halcón peregrino / tagarote (ssp. pelegrinoides), vencejo unicolor, tarro canelo...

El viaje incluye

  • Vuelos con Iberia: Madrid - Tenerife Norte y Lanzarote - Madrid
  • Vuelo doméstico con Binter: Tenerife Norte - Fuerteventura
  • Ferry Fuerteventura - Lanzarote
  • 7 noches de alojamiento en régimen MP con cena
  • Transporte terrestre en vehículos de 9 plazas en las tres islas
  • Servicios de guías ornitológicos: Santi Villa & Javi Elorriaga
  • Listado de aves (actualizado 2023)
  • Seguro de viaje y accidentes
  • IVA

Grupo máximo 14 personas + 2 guías 

En este viaje tenemos plazas en habitación individual limitadas y podrías compartir con otro compañero/a en el hotel de Fuerteventura. Te lo confirmamos antes de que formalices el pago de la reserva. En ese caso habría un descuento de 60 € (30 € por noche) sobre el precio del suplemento single.

No está incluido

  • Comidas del mediodía (se realizarán paradas periódicas para comprar comida en supermercados locales)
  • Exceso de equipaje de mano o facturado
  • Gastos de naturaleza personal como lavandería, bebidas extras al margen de lo contratado en hoteles, etc...

El mapa de Islas Canarias